PERMISO DE CONDUCCIÓN PARA GRÚAS. ¿CÓMO OBTENERLO?
En el artículo de hoy hablaremos sobre el permiso de conducción para grúas en general. Cómo podrás recordar, anteriormente habíamos tratado en uno de nuestros artículos la obtención del carnet para operar específicamente grúas torres. En esta ocasión especificaremos otro tipo de grúas y los permisos necesarios para manejarlas.
- Permiso de conducción para grúas móviles autopropulsadas (GMA)
Existen dos tipos de carnet para manejar este tipo de grúas: tipo A y tipo B, los cuales son expedidos por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la comunidad autónoma o una administración competente. La diferencia principal entre estos dos permisos consiste en el peso de la carga nominal. El carnet tipo A es para GMA de hasta 130 toneladas de carga nominal y el carnet tipo B para GMA de más de 130 toneladas de carga nominal.
Los requisitos para la obtención de este permiso de conducción para grúas son:
- Ser mayor de 18 años
- Poseer el permiso de conducir tipo C, ya que este tipo de grúa es un vehículo y, como tal, circula por la vía pública. El permiso tipo C es el que autoriza al transporte de mercancías cuya Masa Máxima Autorizada supera los 7.000 kg.
- Permiso de conducción para grúas de arrastre o remolque
Este tipo de grúa se utiliza actualmente en el entorno urbano para retirar de la vía vehículos que se encuentran mal estacionados o que obstaculizan el tráfico. En casos más lamentables, actúan en labores de rescate y auxilio en el supuesto de un accidente o siniestro.
El permiso de conducción necesario para conducir grúas de arrastre o remolque dependerá, en todo caso, de la propia Masa Máxima Autorizada del vehículo. Es decir, los mismos permisos que se requieren para cualquier coche. Es necesario indicar, además, que no se necesita ningún tipo de permiso para remolques para manejar este tipo de grúas y remolcar un vehículo. Sencillamente, será necesario, como ya hemos indicado, el permiso de conducción para la grúa por si sola.
Si la grúa supera las 7 toneladas, deberemos obtener un permiso de tipo C, para el cual será necesario haber cumplido 21 años de edad, a diferencia de los permisos tipo B y C1, con los cuales bastará con tener 18 años cumplidos.
- Permiso de conducción para grúas camión auto cargantes
Para manejar este tipo de camión no es necesario ningún tipo de permiso de conducción para grúas en especial, bastaría con el permiso tipo C o C1 dependiendo de si la Masa Máxima Autorizada del camión es mayor o menor que 7 toneladas.
Se pueden impartir cursos de seguridad para el manejo de este tipo de grúas, pero no suponen la obtención de ningún carnet específico, ya que, por ley, no son obligatorios.
- Permiso de conducción para puentes grúa
En el caso de este tipo de grúas tampoco es necesario obtener un permiso de conducción para grúas en particular, aunque por ley los empresarios deben formar a los operadores de esta maquinaria para manejarla sin riesgos y con total seguridad.
Existen diversos tipos de puentes grúa, a pesar de que el principio de funcionamiento de todos es el mismo y se utilizan principalmente para manipular cargas especialmente pesadas en naves muy anchas.
En artículos posteriores estaremos hablando de este tema de forma más precisa, puesto que estas grúas resultan particularmente útiles.
Confiamos en que este artículo te haya parecido de interés y como siempre, te esperamos en nuestro Centro de Reconocimientos Médico Retiro para ayudarte a tramitar cualquier psicotécnico o certificado médico que necesites.
Informacion
Por favor, llame a nuestros números de contacto y responderemos cualquier duda que tenga. Gracias por comentar!