CARNET DE CONDUCIR. ¿CÓMO RENOVARLO DESDE EL EXTRANJERO?

En nuestro artículo de hoy hablaremos sobre otro de los trámites más frecuentes que casi seguro tendremos que realizar, si residimos fuera de España. Se trata de la renovación del carnet de conducir desde el extranjero, una gestión bastante sencilla pero que tiene sus peculiaridades.

Para renovar el carnet de conducir desde el extranjero debemos cumplir los mismos requisitos que nos pedirían si estuviéramos en España, además de uno adicional que se trata de un informe de aptitud psicofísica indicando que estamos en plenas facultades para conducir en el extranjero. Este certificado se obtiene en los centros médicos encargados de estas gestiones en el país donde te encuentres.

Debemos destacar la importancia de que el médico encargado de realizar este informe ponga su firma por encima de la fotografía, además de incluir su número de licencia. De igual forma, en caso de que el documento se expida en otro idioma, deberá acompañarse de su traducción al castellano.

De manera general, el trámite de renovar el carnet de conducir desde el extranjero se realiza a través de la Embajada o Consulado español, y ellos se encargarán de proporcionarte la información referente a los centros médicos a los que puedes acudir para obtener este certificado psicofísico. El Ministerio de Asuntos Exteriores pone a nuestra disposición un recuento de instituciones de este tipo (consulares o diplomáticas) para elegir cuál nos viene mejor, dependiendo de donde nos encontremos.

Aparte del certificado médico la documentación a aportar para renovar el carnet de conducir desde el extranjero será la siguiente:

  • Solicitud de renovación del carnet hecha en el impreso oficial. (Se puede obtener en la página web de la DGT)
  • Copia del resguardo de haber pagado la TASA IV.3 (Consultar precio actualizado en la página web de la DGT) Esto lo podemos realizar a través de Internet o mediante transferencia bancaria por el importe exacto en euros a la Jefatura Central de Tráfico (Consultar número de cuenta y Swift en la página web de la DGT)
  • DNI o Pasaporte en vigor y fotocopia de los mismos.
  • Una fotografía reciente de 32 x 26 mm, en color, con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta, sin gafas de sol o cualquier elemento que impida el reconocimiento facial.
  • Talón foto firmado. Nos lo proporciona la propia embajada o consulado que nos esté ayudando a realizar el trámite.

Por último, en caso de que necesites renovar el carnet de conducir desde el extranjero y en el país que te encuentres no exista representación diplomática o consular española, deberás enviar toda la documentación que hemos detallado anteriormente a una Jefatura de Tráfico española. En la página web de la DGT podremos encontrar una lista de Jefaturas, donde podremos consultar las direcciones de cada una.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *