¿Conduces y tienes más de 65 años? Pues aquí te ofrecemos algunas informaciones que debes conocer y recomendaciones útiles para manejar con seguridad.
Conducir no es un ejercicio limitado a la juventud. Existe un número importante de conductores que pasan de los 65 años y que deben someterse a diferentes protocolos a la hora de renovar su permiso de conducir. ¿A qué se debe esto? Pues todos sabemos que con los años muchas facultades físicas y psicológicas se van deteriorando por ley de vida. Esto debe ser tratado con completa naturalidad y respeto, pues evadir el peso de los años, lejos de hacerte sentir más capaz, puede perjudicarte.
Los conductores deben ser conscientes de cómo sus capacidades al volante se pueden estrechar con el paso del tiempo, por lo que es sumamente importante que conozcan las especificidades de los protocolos médicos y administrativos a las que deben someterse cada cierto tiempo.
Circular en España con más de 65 años
De acuerdo con la Dirección General de Tráfico DGT, en España no existe límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 años se aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso.
No es la edad lo que determina si podrás mantenerte al volante, sino la validez de tus capacidades y aptitudes. En este sentido, a partir de los 65, se reduce el periodo de vigencia del permiso de conducir, por lo que las frecuencias de revisiones médicas y evaluaciones psicotécnicas aumentarán.
Sabemos que puede resultar agobiante a simple vista, pero no podemos olvidar que el objetivo más importante es tu seguridad y la del resto de los usuarios de la vía.
Como indica la DGT en su sitio digital oficial, la vigencia máxima de los permisos de conducir del portador mayor de 65 años es de 5 años para los permisos de coches, motos y motocicletas (AM, A1, A2, A, B) y licencias de conducción y de 3 años para los permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1…).
Si tienes más de 70 años estás exento de pagar las tasas de tráfico para la renovación, únicamente tendrás que pagar el coste del reconocimiento médico, el cual es el mismo para todos los que desean tanto obtener el permiso de conducir como renovarlo. En el caso de la detección de una enfermedad o condición que limite tu desempeño como chofer -o sea susceptible a agravarse-, existe la posibilidad de reducir la vigencia del carnet y, por consiguiente, se reduce también la tasa de pago.
Más allá de las particularidades de los trámites legales que debes tener en cuenta, te dejamos a continuación algunas recomendaciones que harán más llevadera tu experiencia vial en la tercera edad:
- Realiza disciplinadamente las revisiones técnicas correspondientes a tu coche. Ten en cuenta que si tu coche es antiguo puede ser más propenso a fallos, por lo que deberás estar muy pendiente de que funcione correctamente. De lo contrario, sería favorable que te decidas a cambiar de coche y elijas uno práctico y funcional.
- No dudes en apoyarte en herramientas extras que te proporcionen más visibilidad como espejos retrovisores de visión periférica o dispositivos electrónicos muy populares hoy en día por su utilidad como asistentes de parqueo.
- Planifica tu ruta con antelación y realiza desplazamientos cortos y sencillos, preferiblemente recorridos que te sean familiares evitando zonas desconocidas.
- En caso de trayectos muy largos, intenta descansar al menos entre 10 y 15 minutos a cada hora u hora y media para activar la circulación e hidratarte.
- Mantente alerta, pues a veces sucede que realizas el mismo recorrido con mucha frecuencia y obvias señalizaciones, cambios y novedades en la vía.
- Evita conducir de noche y en horarios picos, intenta siempre hacerlo durante el día y en momentos de menos tráfico.
- Verifica las condiciones climatológicas antes de lanzarte a la carretera y enfrentarte con posibles adversidades, mala visibilidad o terrenos peligrosos. No conduzcas si hay mal tiempo.
- Con los años te vuelves más precavido y tardarte 15 minutos más no es un dolor de cabeza, así que no olvides evitar las maniobras osadas, conducir agresivamente o a alta velocidad.
- Evita las distracciones como escuchar y ajustar la radio, utilizar el móvil o manipular o buscar algo dentro del auto.
- Siempre que te sea posible, ve acompañado. De esta forma tendrás la asistencia del copiloto.
- Asiste a un curso de seguridad para conductores de la tercera edad. Te serán muy útiles para actualizar tus conocimientos y adaptarte a gestionar la conducción en la vejez.
- Mantente activo y realiza actividad física moderada habitualmente pues un apersona activa siempre será más ágil al volante.
- Si tomas medicación, infórmate sobre los efectos que esta pueda tener en tu desempeño al conducir.
- No temas tener que renunciar al volante. Abstente de conducir si sientes fatiga, inseguridad, si no estás de ánimo y percibes que algunas de tus competencias han disminuido. No te confíes solo en una buena visión, audición y capacidad de reacción, pues no son los únicos elementos a considerar para ser apto para conducir. Muchas veces, con el paso de los años las emociones se exacerban y la energía cae con más frecuencia e intensidad, por lo que estos factores pueden pesar más que toda la experiencia del mundo al volante.
La edad no es una condicionante para conducir, pero sí es una razón para mantener la vigilancia activa. El conductor es el primero que debe velar por la validez de sus competencias y realizar los chequeos necesarios ya sea de forma preventiva o para aplicar o seguir un tratamiento… Y si fuera necesario, entender cuando está ante limitantes que le impiden conducir de forma segura.
- Por último y quizás más importante, realiza tus revisiones médicas periódicas, pues de esto dependerá que puedas mantener tu permiso de conducir al día o identificar alguna situación de salud o aptitud que desconozcas y acarree una implicación negativa en tu seguridad y la de otras personas.
No dudes en acercarte a nuestro Centro de Reconocimientos Médicos Retiro para realizar la renovación completa de tu carnet de conducir. En CRM Retiro te asistiremos con el trámite de forma segura y rápida.