DISTRACCIONES AL VOLANTE Y CÓMO EVITARLAS
En el artículo de hoy hablaremos de otro de los temas de mayor importancia en la actualidad a la hora de conducir: las distracciones al volante. En el mundo en que vivimos actualmente, el ritmo de vida es por lo general agitado y en ocasiones hasta puede llegar a resultar abrumador. Si esto lo relacionamos con la actividad de conducir, las distracciones al volante que se pueden presentar son innumerables. Es por esta razón, que queremos enunciar algunas de las más comunes y aconsejar como podemos evitarlas.
Cuando estamos conduciendo, prestamos atención a muchísimas cosas, no todas relacionadas con la actividad de conducir. Entre las distracciones al volante más frecuentes se encuentran:
- Redes sociales.
- Música.
- Conversaciones que entablamos con los demás ocupantes del vehículo.
- Consumo de comida o bebida mientras conducimos.
- Niños en el vehículo.
- Tabaco.
- Mensajes o llamadas.
- GPS.
- Búsqueda de objetos (gafas de sol, documentos, etc.).
Unido a todo lo anterior se encuentran los factores internos que pueden darse en forma de distracciones al volante. Ejemplo de estos factores son:
- Problemas personales.
- Cuestiones de trabajo.
- Cansancio o fatiga.
- Predisposición personal para distraerse con facilidad.
- Ensimismamiento producido al viajar en solitario.
Hemos mencionado solo algunos del largo número de estímulos percibidos que se pueden traducir como distracciones al volante a la hora de conducir, y a pesar de que muchas veces los conductores no asociemos estas acciones con riesgos reales, es necesario indicar que las distracciones al volante son la causa de más del 30% de los accidentes de tráfico. Dicho esto, podemos afirmar que suponen una amenaza de igual magnitud que el consumo de alcohol, estupefacientes o cualquier otra conducta negligente.
¿Cómo podemos evitar estas distracciones al volante? Te enumeramos algunas formas de prevenirlas
Desde nuestro Centro de Reconocimientos Médico Retiro queremos ofrecerte una serie de pautas a seguir para evitar este tipo de distracciones al volante y con ello, evadir males mayores:
- Bajo ninguna circunstancia utilices el móvil a la hora de conducir. Si necesitas atender una llamada asegúrate de estacionarte en un lugar permitido para hablar con seguridad. Ten en cuenta que el uso del móvil en «manos libres» también supone una distracción al volante.
- Asegúrate de que el GPS, en caso de que lo utilices, tenga correctamente programada la ruta antes de comenzar la marcha.
- Mantén la radio a un volumen adecuado. En ningún caso, el volumen de la música o emisora puede impedir que te concentres en la conducción ni que desvíes tu atención de la vía.
- En viajes largos ten presente mantenerte hidratado y perfectamente descansado, para evitar la fatiga.
- Intenta no llegar a la discusión con ninguno de los ocupantes del vehículo, esto puede ser fatal y un factor de distracción evidente.
- Trata por todos los medios que los problemas o pensamientos personales no sean parte de tu viaje, más bien intenta conducir de manera relajada manteniendo siempre la concentración en la actividad.
- Asegúrate de encontrarte en una posición correcta y que te resulte cómoda para conducir. De lo contrario, gran parte de tu atención se desviará para intentar arreglar esta situación, completamente evitable.
Para concluir, queremos reafirmar que la conducción es una actividad que requiere de toda nuestra atención y que el más mínimo descuido, por pequeño que sea, podría tener consecuencias muy graves. De modo, que es necesario anteponer siempre nuestro bienestar y el de nuestros acompañantes para nunca sufrir ningún perjuicio relacionado con las distracciones al volante.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te esperamos en nuestro Centro de Reconocimientos Médico Retiro para ayudarte a tramitar cualquier Certificado Médico o Psicotécnicos que necesites.
¿Qué opinas sobre estos malos hábitos al conducir? ¿Utilizas el móvil mientras conduces o tienes alguna otra distracción? Coméntanos que opinas sobre este tema y da algunos consejos para evitar distracciones al volante.