¿TENER CATARATAS IMPIDE RENOVAR LA LICENCIA DE CONDUCIR?
¿En qué grado afectan las cataratas a la hora de Obtener o Renovar la Licencia de Conducir? En breve te lo contaremos todo, previo repaso de esta alteración ocular.
Definición
Catarata es la opacidad del cristalino, que es una lente que se localiza entre el iris y el humor vítreo, conlleve o no incapacidad funcional. Esto es lógico pensarlo ya que el nivel de cataratas puede existir en diferentes grados, independientemente de la capacidad para ver que uno pueda tener dentro de estos grados de opacidad del cristalino. Siguiendo la lógica, la capacidad funcional disminuye a medida que aumenta el grado de opacidad, tal como la capacidad de ver a través de una ventana disminuye a medida que aumenta la suciedad de la misma.
Entonces se produce una pérdida de transparencia de esta lente, por degeneración de la cápsula y/o de las fibras cristalinas.
Causas
Existe una gran cantidad de factores que causan esta opacidad en el cristalino. Para tener una visión más esquemática, una de las clasificaciones clásicas de esta afectación las separa según su origen en cataratas congénitas, secundarias o adquiridas, y la senil, aunque esta última se podría considerar dentro de las secundarias, debido al desgaste natural del cristalino con los años, como toda estructura corporal, o sea “secundaria al tiempo”.
Las cataratas congénitas se producen en el momento de gestación y aparecen al nacer o en los primeros meses de vida. No son tan importantes en relación a la verdadera razón de este post, ya que difícilmente acuda al psicotécnico un neonato a examinarse para obtener o Renovar la Licencia de Conducir. Así y todo vale mencionar que pueden ser ocasionadas de forma hereditaria, tras una infección intrauterina como la rubéola o toxoplasmosis, así como de causas metabólicas, por la ingesta de ciertos fármacos en el embarazo, o por una falta o déficit de ciertas vitaminas, entre otras causas.
Las cataratas secundarias aparecen en el curso de procesos oculareso sistémicos.
Dentro de los procesos oculares, las cataratas pueden ser causadas por inflamaciones de ciertas estructuras del ojo, como inflamaciones de córnea, coroides, iris, etc. También pueden ser causadas secundariamente a heridas o traumatismos oculares; o por procesos degenerativos como pueden ser desprendimientos de retina, glaucoma, miopía degenerativa, etc.
Dentro de los procesos sistémico, sólo por mencionar algunas, esta afección puede ser causada por alteraciones metabólicas como sucede en la diabetes, hipertiroidismo, hipoparatiroidismo, etc. También por intoxicaciones sistémicas como las provocadas por metales o fármacos.
La seniles la forma más frecuente de catarata y la causa más habitual de pérdida visual reversible en países desarrollados. Suelen ser bilaterales, aunque de desarrollo no necesariamente simétrico.
Síntomas
- Se produce una disminución progresiva de la agudeza visual, sin dolor ni inflamación.
- La visión mejora en ambientes poco iluminados, y por el contrario, empeora en ambientes muy iluminados.
- En algunos pacientes, los síntomas comienzan con una recuperación de la presbicia, por un aumento en el índice de refracción del cristalino, refiriendo el paciente que ve mejor de cerca.
- También es posible que aparezca fotofobia, esto es intolerancia anormal a la luz por las molestias que produce; visión de halos coloreados y diplopía monocular.
Se denomina incipiente cuando la opacidad y el trastorno visual son mínimos, madura si la opacidad es total y el déficit visual es grave, e hipermadura si se produce disolución y licuefacción de las fibras, perdiendo su estructura y apareciendo de color gris homogéneo.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico se puede realizar a simple vista, donde se puede observar la opacidad en los estadios avanzados, aunque lo habitual es observar el cristalino a través de la lámpara de hendidura.
Es frecuente el uso de midriáticos para una mayor apertura pupilar, mejorando así la observación del cristalino.
El tratamiento es exclusivamente quirúrgico.
La técnica más utilizada se denomina focoemulsificación. A modo de síntesis se podría decir que se realiza la emulsificación del núcleo del cristalino y se aspira la corteza. Finalmente se coloca una lente en el saco cristaliniano.
Criterios de aptitud para obtener o Renovar la Licencia de Conducir:
Ahora bien, ¿qué tenemos en cuenta en el examen médico a la hora de obtener o Renovar la Licencia de Conducir?
La afectación de cataratas por sí misma no es un obstáculo para pasar las pruebas médicas, siempre y cuando la visión cumpla con los requisitos mínimos que se piden para aprobar este examen.
Lo que sí se tiene en cuenta es la cirugía de cataratas, que para los carnets no profesionales, habiendo transcurrido un mes desde la operación, y siempre y cuando las demás pruebas visuales alcancen los estándares establecidos, el período de vigencia del permiso será, como máximo, de tres años, según criterio médico.
Para los carnets profesionales el criterio es similar, excepto que en estos debe haber transcurrido al menos dos meses desde la cirugía.
Tienes que tener en cuenta que antes de estos tiempos postoperatorios no se puede obtener ni renovar el carnet.
Buenos días, padezco de glaucoma en el ojo izquierdo pero está controlado con medicación, aún no tengo carnet de conducir B pero me gustaría obtenerlo. Necesito realiar pruebas adicionales para pasar el psicotécnico?
Hola, nuestros especialistas estarán encantados de orientarle en su trámite, teniendo en cuenta las particularidades que nos comenta. Es por eso le pedimos que nos llame a nuestros números de teléfono y estaremos encantados de responder de esa forma todas sus dudas. Gracias por comentar!