CONDUCCIÓN EN EMBARAZADAS
Todo el mundo sabe de los riesgos de coger el coche en un estado de embriaguez, sabemos que conducir con lluvia, nieve, niebla, etc.., es peligroso, sabemos de los riesgos del móvil al volante… Lo que se escucha menos es el riesgo de estar tras el volante durante el periodo de embarazo. Por eso, desde nuestra clínica queremos exponer un artículo sobre conducción en embarazadas.
Usar correctamente el cinturón de seguridad durante el embarazo reduce el número de fallecimientos y gravedad de las lesiones en la madre y el feto. La regla de oro es abrochárselo –además es obligatorio- y ajustárselo adecuadamente (nunca cruzando el abdomen, ni apoyándose en las mamas). Y no seguir los trucos y consejos, tipo “ponte un cojín entre la tripa y el cinturón para que no te oprima. Las consecuencias más graves de un accidente de tráfico para una embarazada pueden ir desde fallecimiento al desprendimiento de placenta, hemorragias, aborto, parto prematuro, lesiones fetales…
Pero ¿Cómo debe ajustarse?
Entre las recomendaciones de la DGT en este ámbito destacan una serie de consejos para la conducción en embarazadas:
- Entre los más importantes está la colocación correcta del cinturón de seguridad, que debe utilizarse en cualquiera de los asientos posicionándolo correctamente para la seguridad de la madre y del feto.
- Se debe evitar conducir próxima al volante, para prevenir el impacto contra él en caso de colisión.
- Hay que comprobar y consultar, sobre todo en caso de talla baja, si la activación del airbag podría suponer un riesgo para el feto.
- En caso de diabetes o hipertensión por causa del embarazo, consultar con el médico las consecuencias que puedan conllevar de cara a la seguridad vial.
Se recomienda viajar acompañada, a partir de la semana 30 de embarazo.
El 50% de las muertes fetales en accidentes de tráfico pueden ser evitados fácilmente
Queda claro que el embarazo no es un impedimento para que se pueda hacer vida normal y conducir, pero hay que ser precavida. Aquí dejamos algunos consejos para hacer que la conducción en embarazadas sea más segura.
Prestar atención al asiento
Debes tener el asiento bien colocado para evitar incidentes. Pon el respaldo lo más recto posible y el reposacabezas a la altura de tu cabeza.
Colócate bien el cinturón
Tal y como explicamos anteriormente. Para evitar que el cinturón de seguridad se mueva coloca una almohadilla o hazte con un adaptador especial para usar durante el embarazo.
Cuidado con tu vista
Muchas mujeres experimentan cambios en su vista durante el embarazo. Ten esto en cuenta, sobre todo si tienes miopía, pues en muchos casos puede aumentar hasta un 10%.
Evita los viajes muy largos
Si debes viajar más de dos horas haz paradas para estirar las piernas y descansar un poco. Si vas a viajar más de seis horas es mejor que lo hagas acompañada.
Ten el teléfono de tu ginecólogo a mano
Aunque no tiene por qué pasar nada malo, en el caso de que surja algún percance lo más importante es que recibas atención lo más pronto posible.
Así pues, siguiendo estas recomendaciones, la conducción en embarazadasno tiene por qué ser un problema. Aun así, es recomendable que a partir de la semana 36 ocupe el puesto del copiloto, pues el tamaño de la barriga le hará estar incómoda para conducir.