¿CÓMO SACARSE EL CARNET DE CONDUCIR?
Si te has decidido a vivir la estupenda experiencia de conducir, nosotros podemos ayudarte a conseguirlo. A continuación, te explicamos cómo funciona el proceso para sacarse el carnet de conducir.
En España, para sacarse el carnet de conducir tipo B, se necesita ser mayor de edad, presentar un Certificado Médico que certifique que eres apto para conducir, y aprobar un examen teórico y otro práctico en la jefatura que te corresponda de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los requisitos indispensables para sacarse el carnet de conduciren España son éstos, aunque también podemos citar otros. Por ejemplo, en el caso de los extranjeros que quieran sacarse el carnet de conducir tipo B en España además de ser mayores de 18 años, tendrán que acreditar su situación de residencia normal o estancia por estudios en nuestro país.
Del mismo modo, si la persona que desea sacarse el carnet de conducirpadece alguna enfermedad o deficiencia orgánica o funcional que le incapacite, podrá obtener un permiso de conducción sujeto a las condiciones restrictivas que la DGT marque en cada caso.
Documentación necesaria para expedir la licencia de conducir:
- DNI o NIE, así como el consentimiento para que los datos de identidad personal puedan ser consultados mediante el Sistema de Verificación de Datos (Real Decreto 522/2006, de 28 de abril).
- Fotografía reciente de la cara del solicitante del permiso de conducir. La foto debe medir 32 por 26 mm, en color y con el fondo liso y uniforme, realizada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. Dicha foto, se incorporará al expediente por el medio que establezca la Dirección General de Tráfico.
- Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores. Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso de conducir expedido en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, de igual clase que el solicitado, o que haya sido restringido, suspendido o anulado.
- Certificado Médico expedido en un Centro Médico (Por ejemplo, nuestro Centro de Reconocimientos Médicos Retiro, en Madrid) homologado por la DGT.
- Toda esta documentación se presenta en la Jefatura Provincial de Tráfico de manera telemática. Igualmente, debes tener en cuenta que si existe alguna variación en los datos que figuran en el permiso de conducir, tendrás que comunicarlo en el plazo de 15 días (contados desde la fecha en que se produzca el cambio) para evitar recibir una sanción.