¿Recién te inicias como conductor? Estos son 11 errores comunes al volante y cómo evitarlos.
Si eres un nuevo conductor debes ser consciente de tu nueva responsabilidad y trabajar desde el inicio en adquirir buenos hábitos para velar por tu seguridad, la de tus pasajeros y la de los demás usuarios de la vía. Para certificarte como conductor, se realiza una serie de pruebas que conforman el examen psicotécnico, sumamente importante para evaluar tus habilidades, aptitudes y condiciones físico-mentales indispensables para conducir. La evolución y perfeccionamiento de este sistema de validación responde a la necesidad de educar a los conductores actuales, ya que incluso los más experimentados suelen confiarse y cometer errores en la vía que podrían conllevar a situaciones indeseables. Algunos de estos son:
No prestar atención 💭
Conducir requiere de alinear muchos factores y destrezas que se van afianzando con la práctica, de ahí que si eres novato al volante es recomendable que redobles tu estado de alerta, es decir tu concentración, pues quizás este sea el error más común al conducir. Muchas veces el chofer mecaniza mentalmente cada paso o realiza una misma ruta con frecuencia y no presta atención a las señales, dejando de lado la importancia de mantenerse en alerta para poder reaccionar adecuadamente ante imprevistos. Las distracciones al volante son cada vez mayores: el móvil, el GPS, pequeños y/o mascotas en el coche, la radio, hasta un gesto mínimo de voltearte a conversar con algún pasajero o a buscar algo, manipular tu cigarrillo o bajar el volumen instintivamente cuando estás buscando una dirección o aparcando, puede hacerte perder fácilmente la concentración e inhibir tu capacidad de reacción.
⛔ Importante
Evita conducir fatigado o bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, pues tu receptividad y estado de alerta se verán disminuidos notoriamente. Sé consciente de que combinar la deshidratación, las sustancias tóxicas y el volante no arroja ningún resultado positivo, pondrás en riesgo tu vida y la de otras personas.
No ajustar los espejos y el asiento 👀
Puede sonar sencillo, pero no lo es. Es más común de lo que crees que al entrar en un coche por primera vez olvides ajustar correctamente tu asiento, los espejos laterales y el retrovisor antes de poner la marcha. Estos ajustes favorecerán tu comodidad, visibilidad y control de tu alrededor al maniobrar. Te recomendamos realizar siempre esta revisión cada vez que entres a tu coche.
No colocar los brazos correctamente en el volante 🙌
Recuerda colocar tus brazos en el volante en formato 10:10. Evita descansar siempre tu brazo derecho en la palanca de velocidad –no es un reposamanos–. Mantener la palanca agarrada innecesariamente puede desajustar su mecanismo y desgastar la transmisión gradualmente y de forma imperceptible a tu vista.
Presionar el embrague innecesariamente 😑
Si conduces un coche manual y estás parado, no debes mantener pisado el embrague pues esto lo desgasta prematuramente y no tardará en fallarte. Una recomendación sería que trabajes en la sincronía de tus pies con los pedales y evites ponerte nervioso o impaciente cuando estés a la espera de realizar un cambio de velocidad. Recuerda que quieres llegar a tu destino, no ganar un rally.
No usar correctamente las luces intermitentes 💡
Una forma de prevenir posibles accidentes es utilizando adecuadamente la luz señalizadora o direccional de tu vehículo para indicarle a otros conductores y a los peatones que doblarás o cambiarás de carril. Por esto, es muy importante que verifiques periódicamente el funcionamiento de tus luces, y si llegara a suceder que no funcionan o se estropean (considerado una infracción), puedes acudir a las señales de mano con la anticipación suficiente a la maniobra que deseas realizar. No esperes al último momento para hacerlo, ni realices reducciones de velocidad o frenazos bruscos sin evaluar antes el peligro, esta es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Recuerda siempre esta premisa: Observar, señalizar, ejecutar.
- Para cruce o cambio de carril a la izquierda: sacar el brazo izquierdo y extenderlo horizontalmente.
- Para cruce o cambio de carril a la derecha: sacar el brazo izquierdo y formar una escuadra con la mano hacia arriba.
- Para indicar reducción de velocidad o detención del vehículo: sacar el brazo izquierdo y formar una escuadra con la mano hacia abajo.
Abusar del claxon 🔊
Es un coche, no una banda de música. El claxon es una herramienta que se utiliza solo cuando debes avisar a otros conductores o usuarios de la vía que existe un peligro. Su uso indiscriminado puede provocar reacciones inesperadas. Evita usar tu bocina cuando quieras saludar a alguien o apurar al del frente porque el semáforo está en verde, o cuando quieres protestar por maniobras incorrectas de otros choferes. Sé amable y educado al volante.
No revisar los neumáticos 🚗
Solo te tomará pocos minutos echarle un vistazo antes de entrar al coche o pasarte por una estación de servicio para revisar la presión de tus gomas. Los neumáticos suelen desgastarse de forma irregular y puede conllevar a un posible reventón y aumento de la distancia de frenado, entre otros peligros.
No respetar las señales de tránsito y a los peatones 🚥
Muchas veces conducir es una experiencia liberadora y llena de adrenalina, pero esto no significa que ruedes por la vía como si no hubiera un mañana. Recuerda que las señales de tránsito no son un capricho sino una forma de velar por la seguridad vial. Asimismo, recuerda no invadir el espacio de otros usuarios de la vía ni los pasos peatonales.
No asegurar a los peques 🚼 las mascotas y tu carga dentro del vehículo
Tanto los pequeños como las mascotas pueden tener reacciones inesperadas o sufrir un golpe ante una maniobra de frenado o un repentino cambio de dirección. Es muy importante que cuentes con las herramientas reguladas para transportarlos y velar por su seguridad y la tuya. Además, si llevas una carga sin asegurar en tu maletero o alguno de los asientos, estos pueden salir despedidos y golpearte a ti o a los ocupantes.
No realizar las revisiones técnicas periódicas 🔧
Cada coche es un mundo… lo que significa que debes conocer bien tu auto para dar un seguimiento adecuado a sus posibles talones de Aquiles. La revisión de mantenimiento previene futuras averías. Algunas piezas sufren un desgaste natural que, de no realizar el mantenimiento a tiempo, podría conllevar graves daños mecánicos. Asegúrate de contar con profesionales antes de poner tu coche y tu vida en sus manos.
Conducir sin carnet 📝
Poco se habla de los conductores que se lanzan a rodar sin haber pasado su evaluación y por tanto si estar certificados y no portan un carnet de conducir, lo que equivale a un delito grave según establece el Código Penal Español. Es distinto si te pillan con la licencia de conducción caducada, pues serías multado, al igual si conduces con un carnet extranjero vencido. De igual forma, son situaciones totalmente evitables.
En nuestro Centro de Reconocimientos Médicos Retiro estamos comprometidos con ofrecer calidad, rapidez y buenos precios. Queremos que te conviertas en un conductor responsable y te ayudamos a tramitar cualquier certificado médico o psicotécnico que necesites.